| 
       | 
| 
      OEA/Ser.L/V/II. 31 diciembre 2009 Original: Español 
 
      
      
      Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos 
 
 
 
 
 
 II. MARCO CONCEPTUAL: LA SEGURIDAD CIUDADANA 
 III. LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS 
 IV. LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LOS DERECHOS HUMANOS 
 A. Las obligaciones de los Estados desde la perspectiva de la seguridad ciudadana 
 1. Responsabilidad del Estado por conductas de sus agentes y terceros 3. La obligación de investigar 
 B. La caracterización de una política sobre seguridad ciudadana 
 1. La atención a las víctimas de la violencia y el delito 2. La privatización de la seguridad ciudadana 3. La gobernabilidad democrática de la seguridad ciudadana 4. La profesionalización y modernización de las fuerzas policiales 5. La intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad ciudadana 
 V. DERECHOS COMPROMETIDOS EN LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA 
 B. Derecho a la integridad personal C. Derecho a la libertad y la seguridad personales D. Derecho a las garantías procesales y a la protección judicial E. Derecho a la privacidad y a la protección de la honra y la dignidad F. Derecho a la libertad de expresión G. Libertad de reunión y asociación H. Derecho a participar en los asuntos de interés público I. Derecho al uso pacífico de los bienes 
 
 
 B. Recomendaciones específicas 
 
 
 
 El presente informe fue elaborado en el marco del memorándum de entendimiento entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Su preparación y publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de UNICEF, OACNUDH, el Gobierno de Italia y la Fundación Open Society Institute. La Comisión desea agradecer al Consultor Juan Faroppa Fontana por la preparación de este informe; y reconocer de manera especial los trabajos preparatorios realizados por el consultor Paulo Mesquita Neto y los aportes de la Consultora Verónica Gómez. 
 
       
       
      
      REPUBBLICA ITALIANA 
 
 
 
 
 
 
 OEA: Organización de los Estados Americanos 
 CIDH: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (o "la Comisión") 
 Corte I.D.H.: Corte Interamericana de Derechos Humanos (o "la Corte") 
 Declaración Americana: Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre 
 Convención Americana: Convención Americana sobre Derechos Humanos (o "la Convención") 
 Convención de Belém do Pará: Convención Americana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la Mujer 
 Declaración Universal: Declaración Universal de los Derechos Humanos 
 PIDCP: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 
 PIDESC: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 
 CDN: Convención sobre los Derechos del Niño 
 CEDAW: Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer |