![]() |
|
VISITAS
|
|
URUGUAY |
Mayo de 2009. Los días 6, 7 y 8 de mayo, el Comisionado Florentín Meléndez, Relator de Uruguay y Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, realizó una visita al país con el fin de participar en el IV Congreso de Defensores Públicos del MERCOSUR, en el cual impartió una conferencia sobre los “Principios y Buenas Prácticas sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas,” ocasión que aprovechó para visitar 3 centros penitenciarios en la ciudad de Montevideo. El primero de ellos, el Centro Nacional de Rehabilitación; el segundo, el Complejo Carcelario Santiago Vásquez; y el tercero, la casa hogar “Medio Camino”, para mujeres.
Durante la visita, el Relator sostuvo reuniones de trabajo con los siguientes funcionarios: Canciller de la República, Ministra del Interior, Director Nacional del Sistema Penitenciario, Comisionado Parlamentario de Cárceles, Director Nacional de la Defensa Pública, y funcionarios, agentes penitenciarios y personal técnico y profesional.
Esta es la primera visita carcelaria que realiza el Relator a la República Oriental del Uruguay, en la cual contó con el apoyo y la cooperación del Gobierno.
|
ARGENTINA |
Abril de 2009. El día 24 de abril el Comisionado Florentín Meléndez, Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, realizó una visita a la Penitenciaría Provincial de Mendoza y a la Granja Penal Gustavo André, de la Provincia de Mendoza, con el fin de constatar el estado actual de dichos centros y el grado de cumplimiento de las Medidas Provisionales decretadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2004, fecha en la que el Relator realizó una primera visita a dichos centros penales. Con la información recabada durante la reciente visita por el Relator, la CIDH deberá enviar sus observaciones a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el marco de las Medidas Provisionales.
Durante la visita se sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gobierno de la provincia de Mendoza, entre ellos: el Gobernador, el Subsecretario de Justicia, el Director del Sistema Penitenciario Provincial, la Directora de Derechos Humanos del Gobierno Provincial, jueces de ejecución de la pena, funcionarios, personal profesional y agentes de seguridad de los dos centros visitados. También se sostuvo una reunión de trabajo con los peticionarios de las medidas provisionales. Para realizar la visita el Relator recibió el apoyo y la cooperación del Gobierno Nacional, del Gobierno de Mendoza y de los peticionarios de las medidas provisionales.
El relator también participó como conferencista en el seminario sobre derechos humanos para Jueces de Ejecución de la Pena de Argentina, celebrado en la Universidad Nacional de Mendoza. El Gobierno de Mendoza publicó en esa ocasión en edición de bolsillo los “Principios y Buenas Prácticas sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas,” el cual fue entregado a los jueces de ejecución de la pena y a funcionarios penitenciarios de Mendoza. La CIDH agradece esta valiosa aportación del Gobierno de Mendoza, ya que en esta ocasión se publican por primera vez en el continente los Principios de la CIDH.
|
PARAGUAY |
Septiembre de 2008.
El
Comisionado Florentín Meléndez, en su calidad de Relator sobre los
Derechos de las Personas Privadas de Libertad, realizó una visita de
observación al Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción, Paraguay, el
11 de septiembre de 2008, a fin de verificar el cumplimiento con las
medidas cautelares otorgadas por la CIDH el 29 de julio de 2008 (MC
277-07). Los días 11 y 12 de septiembre, además, el Comisionado
Meléndez se reunió con autoridades del Ministerio de Relaciones
Exteriores, Justicia, y Salud Pública y Bienestar Social. |
CHILE |
Agosto de 2008. La Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas realizó una visita a la República de Chile del 21 al 25 de agosto de 2008, con el objetivo recibir información y observar la situación de las personas privadas de libertad en centros de detención del país. La delegación se reunió con el Ministro y el Subsecretario de Justicia, el Director Nacional de Gendarmería, el Director Nacional del Servicio Nacional de Menores (SENAME), el Subsecretario de Relaciones Exteriores, el Magistrado Subrogante de la Corte Suprema de Justicia, la Defensora Penal Pública, Jueces de Garantía de Santiago, la Fiscal Nacional de la Corte Suprema de Justicia, el Representante de UNICEF para Chile y representantes de organizaciones de la sociedad civil chilena. Asimismo, la delegación de la Relatoría visitó dos centros de internamiento de menores de edad (el Centro de Internación Provisoria para Menores de San Joaquín, en Santiago, y Tiempo Joven, en San Bernardo); tres cárceles concesionadas (el Centro de Detención Preventiva Santiago I, el Complejo Penitenciario de Rancagua, y el Complejo Penitenciario de Valdivia); así como el Centro Penitenciario Santiago Sur y el Complejo Penitenciario de Valparaíso y el Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
Después de la visita,
la delegación de la Relatoría participó en la Segunda Reunión de
Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias
de los Estados Miembros de la OEA, que tuvo lugar en Valdivia del 26
al 28 de agosto. En el marco de dicha conferencia, el Relator Florentín Meléndez realizó una presentación sobre los “Principios y
Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de
Libertad en las Américas”. |
MÉXICO |
Agosto
de 2007.
La Relatoría sobre los
Derechos de las Personas Privadas de Libertad realizó una visita de
observación a México del 6 al 11 de agosto de 2007. El objetivo de
la visita fue verificar la situación de las personas privadas de
libertad en algunas cárceles de México. La delegación de la CIDH
estuvo en el D.F. del 6 al 8 de agosto y en Oaxaca del 9 al 11 de
agosto. En el marco de la visita, se realizaron reuniones con altas
autoridades del Gobierno Federal y del Gobierno de Oaxaca, así como
con representantes de la sociedad civil, y se llevaron adelante
actividades promocionales del sistema interamericano de protección
de los derechos humanos. Asimismo, la delegación de la Relatoría
visitó el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el Centro de
Readaptación Social Santiaguito, el Centro Federal de Readaptación
Social Altiplano, la Cárcel de Tlaxiaco y la Cárcel de Ixcotel.
|
HAITÍ |
Junio de 2007. El
Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
y Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en
las Américas, Comisionado Florentín Meléndez, realizó una visita a
la República de Haití del 17 al 20 de junio de 2007, con el objetivo
de
recibir información y observar la situación de las
personas privadas de libertad en determinados centros de detención
de Port-au-Prince.
La Relatoría de la CIDH
se
reunió con el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, el Jefe de
Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el
Director del Departamento de Administración Penitenciaria y
funcionarios penitenciarios, el Jefe de la Sección de Derechos
Humanos de la MINUSTAH, representantes del Comité Internacional de
la Cruz Roja y de organizaciones internacionales, y miembros de la
sociedad civil haitiana que trabajan en temas relacionados con las
personas privadas de libertad, migración y trata de personas.
Asimismo, la Relatoría de la CIDH visitó la Penitenciaría Nacional,
la Comisaría de Delmas, la Cárcel de Menores de Delmas y la Prisión
de Mujeres de Pétion-Ville. Durante la visita, el Relator sobre los
Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad realizó una
conferencia de promoción sobre el sistema interamericano de derechos
humanos y la protección de las personas privadas de libertad en las
Américas. |
ARGENTINA |
Diciembre de 2006. En
el contexto de la visita de trabajo realizada entre el 3 y 8 de
diciembre de 2006 a la Provincia de Buenos Aires,
el Comisionado Florentín Meléndez – Relator para Argentina y Relator
sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las
Américas – visitó la Comisarías Décima de Lomas de Zamora y Tercera
de Echeverría, y las Unidades 28 y 36 del Complejo Penitenciario de
Magdalena, el 3 de diciembre. El 4 de diciembre, el Relator visitó
el Penal de Villa Devoto (Unidad Penitenciaria no. 2), la Unidad 31
para Mujeres de Ezeiza, y la Unidad Penitenciaria 20 “Borda”
(Servicio Psiquiátrico Central de Varones). Asimismo, la delegación
de la Comisión se reunió con miembros de la Procuración
Penitenciaria, el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos
Aires, el Secretario de Asuntos Penitenciarios de la Provincia de
Buenos Aires, el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios de la
Nación, y representantes de organizaciones nogubernamentales que
defienden los derechos de las personas privadas de libertad. |
BOLIVIA |
Noviembre de 2006. En el contexto de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizada entre el 12 y 17 de noviembre de 2006, el Comisionado Florentín Meléndez – Relator para Bolivia y Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas – visitó la Penitenciaría de Chonchocorro (en El Alto), la Cárcel de San Pedro y el Centro de Orientación Femenina Obrajes (ambas en La Paz), con el objetivo de observar la situación de derechos humanos de las personas privadas de libertad. Asimismo, la Comisión se reunió con el Director General de Régimen Penitenciario, con Vocales de la Corte Superior de Justicia del Distrito de La Paz, y con numerosas organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de las personas privadas de libertad. |
BRASIL
|
Septiembre de 2006. La visita se realizó del 20 al 22 de septiembre de 2006 a fin de verificar específicamente la situación de la Penitenciaría “Dr. Sebastião Martins Silveira” en Araraquara, Estado de São Paulo, y del “Complexo do Tatuapé” de FEBEM, en la ciudad de São Paulo, capital del Estado. Ambos centros de reclusión han sido objeto de medidas provisionales ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicha visita se llevó a cabo con el objetivo de verificar el cumplimiento con las medidas de la Corte. Durante la visita, el Relator se reunió con los representantes de los beneficiarios de ambas medidas provisionales y con beneficiarios y sus familiares, así como con altas autoridades responsables por la administración de dichos centros, como son la Secretaria de Justicia y Ciudadanía, la Presidente de FEBEM, el Secretario de Administración Penitenciaria y el Gobernador del Estado de São Paulo. La observación en el “Complexo do Tatuapé” tuvo lugar el 20 de septiembre, y las conclusiones de la delegación de la CIDH fueron presentadas a la Corte Interamericana en su siguiente escrito de observaciones sobre las referidas medidas provisionales. La observación en la Penitenciaría de Araraquara tuvo lugar el 22 de septiembre. La delegación de la Comisión también estuvo en la Penitenciaría de Serra Azul, hacia donde algunos beneficiarios habían sido transferidos. La Comisión decidió realizar dicha visita a fin de recoger información concreta en virtud de la realización de una audiencia ante la Corte Interamericana con respecto a este caso el 28 de septiembre de 2006. Las conclusiones de la Comisión fueron presentadas a la Corte en audiencia pública, y posteriormente, el 30 de septiembre de 2006, la Corte adoptó medidas provisionales en favor de todas las personas que estaban privadas de libertad en dicha penitenciaría el 28 de julio de 2006. |
REPÚBLICA DOMINICANA |
Agosto de 2006. La visita tuvo lugar del 8 al 12 de agosto de 2006 con el objetivo de observar la situación de derechos humanos de las personas privadas de libertad en centros de detención en dicho país, por invitación del Gobierno dominicano. Durante la observación se visitaron la Cárcel Pública de Higüey, la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley. Asimismo, se visitaron centros de detención cuyas instalaciones y régimen administrativo y disciplinario corresponden al nuevo modelo penitenciario. En particular, fueron visitados los Centros de Corrección y Rehabilitación de Dajabón, Puerto Plata, Rafey Mujeres, Rafey Hombres, Najayo Mujeres y la Cárcel Modelo de Monte Plata.
El Relator sostuvo reuniones con
altas autoridades del sector penitenciario, y dirigió un taller
sobre los derechos de las personas privadas de libertad y el Sistema
Interamericano de protección a funcionarios del sistema
penitenciario en la Escuela Penitenciaria. Asimismo, sostuvo
reuniones con miembros de las organizaciones de la sociedad civil, a
quienes dirigió un taller sobre derechos de las personas privadas de
la libertad y los mecanismos de protección del Sistema
Interamericano. |
COLOMBIA |
Noviembre de 2005. Realizada en conjunto con la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), con el objetivo de constatar las condiciones carcelarias y el respeto de los derechos de las personas privadas de libertad. Inicialmente, se visitó la cárcel de mujeres de El Buen Pastor de Bogotá. Posteriormente, el Relator visitó la cárcel de Palo Gordo en la municipalidad de Girón, Santander, a fin de verificar el cumplimiento de las medidas cautelares decretadas por la CIDH en favor de 106 internos autodenominados presos políticos. La observación terminó con una visita al Centro Penitenciario de Vista Hermosa en Cali, así como comisarías policiales de dicha ciudad.
|
HONDURAS
|
Diciembre de 2004. Se visitaron centros de detención de adultos
y menores de edad en la Ciudad de Tegucigalpa y San Pedro Sula, en
coordinación con el Relator sobre Derechos de la Niñez de la CIDH y
UNICEF. En ocasión de la visita se adoptaron de oficio medidas
cautelares para proteger menores de edad privados de la libertad que
estaban siendo objeto de tratos inhumanos y degradantes.
Asimismo, se plantearon recomendaciones a las autoridades locales. |
BRASIL |
El
Relator Florentín Meléndez realizó una visita nocturna al Centro de
Internamiento de Menores Infractores de la Ley, “Tatuapé”, São
Paulo, Brasil, el 23 de junio de 2005, y rindió un informe
conteniendo recomendaciones, dentro del trámite medidas cautelares
otorgadas por el CIDH en beneficio de los jóvenes detenidos en dicha
institución. |
ARGENTINA |
Diciembre de 2004. Se visitaron centros penitenciarios de la
Provincia de Mendoza, tanto de hombres como de mujeres. Se
formularon recomendaciones a las autoridades locales. |
GUATEMALA |
Noviembre de 2004. Se visitaron centros de detención en la Ciudad de
Guatemala y Escuintla, entre ellos centros de detención de menores
de edad y adultos. La visita se realizó en coordinación con el
Relator sobre Derechos de la Niñez de la CIDH y UNICEF. En
ocasión de la visita se adoptaron de oficio medidas cautelares
para proteger menores de edad privados de la libertad que estaban
siendo objeto de tratos inhumanos y degradantes. Asimismo, se
plantearon recomendaciones a las autoridades locales, y se participó
en una actividad de promoción sobre derechos de las personas
privadas de libertad dirigida a Alcaldes y Gobernadores
departamentales. |