![]() |
|
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA RELATORÍA SOBRE LAS
I. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LAS AMÉRICAS · Elaborar un informe regional sobre la situación de las personas privadas de libertad y las condiciones de la detención en las Américas. · El informe deberá elaborarse, someterse a la aprobación de la CIDH y publicarse antes de terminado el año 2007. · Fuentes de información: informes nacionales de Defensorías del Pueblo, ONGs, sectores oficiales y otros; visitas del Relator; casos conocidos por la CIDH y la Corte; Naciones Unidas; otras fuentes. · Estructura preliminar del informe: fundamentación jurídica internacional; diagnóstico regional; estadísticas; lugares de detención y condiciones carcelarias; sexo y edades; casos tipo por país; personal penitenciario y carcelario; trato humano y procedimientos carcelarios; reglamentos carcelarios y legislación nacional; sistema de inspecciones y visitas; servicios médicos; prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; incomunicación de detenidos; estados de emergencia; evaluación, conclusiones y recomendaciones. II. SISTEMA DE VISITAS A LUGARES DE DETENCIÓN O DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD · Visitas por país del Relator y equipo técnico de la CIDH. · Visitas conjuntas a lugares de detención con Defensorías del Pueblo y otros organismos independientes. · Realización de visitas programadas o concertadas con autoridades estatales. · Realización de visitas no programadas o concertadas. · Entrevista de personas privadas de libertad, sus familiares y abogados; funcionarios y autoridades estatales; miembros de ONGs, etc. · Recopilación de información nacional de diversas fuentes. · Realización de actividades educativas y de promoción sobre los derechos de las personas privadas de libertad, y sobre la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. · Organizar, gestionar y ejecutar un programa inicial de visitas. III. PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD · Incidencia en las políticas y programas educativos nacionales en la formación de personal policial y penitenciario. Incidencia curricular en las Academias de Policía y Escuelas Penitenciarias. · Elaboración de material educativo e informativo. (Cartilla modelo para las personas privadas de libertad a ser distribuida en los lugares de detención; afiches informativos para los lugares de detención; normas internacionales aplicables; etc). · Cursos y talleres dirigidos a personal policial y penitenciario sobre derechos de las personas detenidas y prohibiciones del personal. · Actividades organizadas con la participación de las Defensorías del Pueblo, ONGs, IIDH, y otras. · Traducción de los materiales y documentos educativos e informativos. (inglés, francés, portugués). IV. DESARROLLO NORMATIVO DEL SISTEMA INTERAMERICANO · Elaborar un proyecto de “Declaración de Principios sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad.” Promover la aprobación de la Declaración mediante una Resolución de la CIDH, y posteriormente, gestionar su aprobación por la Asamblea General de la OEA. · Elaborar un proyecto de Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, o una Convención especial, que desarrolle los derechos de las personas privadas de libertad tanto en sede administrativa (policial y penitenciaria) como en sede judicial. Esta iniciativa podría implementarse de dos formas: a) un protocolo específico sobre personas privadas de libertad; o b) un protocolo que desarrolle los artículos 8 y 25 de la Convención Americana, y que comprenda indistintamente a víctimas y personas detenidas. · Elaborar un reglamento penitenciario tipo o Reglamento modelo para las Américas, a fin de incidir en la modernización normativa de los centros penitenciarios de la región. · Verificar y promover la adecuación legislativa interna a la normativa internacional en materia de protección de las personas privadas de libertad. · Actividades organizadas con el apoyo de IIDH, y otras instancias. V. SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE LA CIDH · Sistematizar la información del sistema interamericano (CIDH-CORTE) sobre personas privadas de libertad. · Sistematizar las recomendaciones adoptadas por el sistema interamericano en esta materia y su grado de cumplimiento. · Coadyuvar al cumplimiento de las recomendaciones de la CIDH. |